martes, 10 de diciembre de 2019
Año Nuevo
Año nuevo
RUBÉN DARÍO
AÑO NUEVO
A las doce de la noche, por las puertas de la gloria
y al fulgor de perla y oro de una luz extraterrestre,
sale en hombros de cuatro ángeles, y en su silla gestatoria,
San Silvestre.
Más hermoso que un rey mago, lleva puesta la tiara,
de que son bellos diamantes Sirio, Arturo y Orión;
y el anillo de su diestra hecho cual si fuese para
Salomón.
Sus pies cubren los joyeles de la Osa adamantina,
y su capa raras piedras de una ilustre Visapur;
y colgada sobre el pecho resplandece la divina
Cruz del Sur.
Va el pontífice hacia Oriente; ¿va a encontrar el áureo barco
donde al brillo de la aurora viene en triunfo el rey Enero?
Ya la aljaba de Diciembre se fue toda por el arco
del Arquero.
A la orilla del abismo misterioso de lo Eterno
el inmenso Sagitario no se cansa de flechar;
le sustenta el frío Polo, lo corona el blanco Invierno
y le cubre los riñones el vellón azul del mar.
Cada flecha que dispara, cada flecha es una hora;
doce aljabas cada año para él trae el rey Enero;
en la sombra se destaca la figura vencedora
del Arquero.
Al redor de la figura del gigante se oye el vuelo
misterioso y fugitivo de las almas que se van,
y el ruido con que pasa por la bóveda del cielo
con sus alas membranosas el murciélago Satán.
San Silvestre, bajo el palio de un zodíaco de virtudes,
del celeste Vaticano se detiene en los umbrales
mientras himnos y motetes canta un coro de laúdes
inmortales.
Reza el santo y pontifica y al mirar que viene el barco
donde en triunfo llega Enero,
ante Dios bendice al mundo y su brazo abarca el arco
y el Arquero.
POEMA SIGUIENTE
VOLVER A
RUBÉN DARÍO
Poemas relacionados
Aquí estoy de nuevo (Luis Antonio Chávez)
Otra vez Dios (Enrique Azcoaga)
Water Street (José María Fonollosa)
Año nuevo (Fa Claes)
Año nuevo (Hermanos Quintero)
VER MÉTRICA
Comentarios110

NORMA PEREZ LÓPEZESTE POEMA ME PARESE MUY INTERESANTE Y
SE NOTA QUE ESTA HECHO CON MUCHO SENTIMIENTO Y AMOR.

rafaestá bien

rafam a gustado a expresado muy bien lo k keria interpretar

jonathanperfecto

kevin b.exelente

ana guadalupeeste es uno de los mejores poemas que visto en mi vida y me gusto mucho

ELIAESTA MUY CHIDO

lorenaPues esta muy bien y todo pero porque no los hacen mas cortitos seria mejor.

sarahiPues ami se me hace muy lindo ,pues lo hacencon muchas ganas de seguir viviendo

andreaes ta padrisimo bueno al menos a mi si me gusto

javieresta muy feo

diegoesta bien placoso es decir que esta muy padre

olivapz a mi me parese un poco curci pero con amor si esta echo la neta

alex de pazme parece bien oruginal padricimo

sitroksta chido

dulcecreo que todos los poemas de riben dario estan bien chidos

anaesta padrísimo

el negristengo un trabajo y este es el que voy a escoger pero no lo entiendo jeje

YAMILETHSON MUY BONITOS ESTOS POEMAS,ME GUSTAN BASTANTE

ANDREAES UN POEMA DEMASIADO PADRE

zuleimyes muy imspirador

dayaname parece muy lindo e inspirador

NATALIAME PARECIO MUY BONITO Y MAS POR QUE ES DE DICADO AL AÑO NUEVO. MUY ROMANTICO.

natalifesta super, es uno de mis favoritos.

Iván ErnestoEs un buen poema es uno de los que me gusta

jorge armandoesta muy padre es el que mas me gusto

ELIZABETHME GUSTO MUCHO ESTE POEMA ES LINDO Y ME TRAE MUCHOS RECUERDOS

ELIZABETHME GUSTO MUCHO ESTE POEMA ES LINDO Y ME TRAE MUCHOS RECUERDOS HAAA¡¡¡¡¡

arturo a. rfue padricimo leer este poema,este poema me usto como lo hizo el poetista ruben darío.

armando maradonaa mi la neta me gusto por su forma de expresar lo que queria y esta muy chido

marianaesta muy bueno y me parecio muy lindo

MELISSAAMI LA NETA ME GUSTO MUCHO ESTA MUY CHIDA BAY

DANELYYO CREO K ESTE POEMA ESTA HECHO CON AMORT DEL BUENO PENSANDO EN NOSOTROS LOS DEMAS Y CON TODO EEL AMOR K PODEMOS DAR.

juliaeste poema se me hizo muy padre les dejp mi correo para comentar mas juli_chik_16@hotmail.com
lunes, 18 de julio de 2011
Lo que fue ...y... ya no existe!!!!
Al llegar el frío, cuando corras,
Vuelan sobre los musgos y las ramas,
En torbellinos, las marchitas hojas,
La niebla al extenderse en el vacío
Le da al paisaje mustio un tono incierto,
Y el follaje que huyó dejo savia ardiente
Tiene un adiós para el verano muerto,
Y un color opaco y triste
Como el recuerdo borroso
De lo que fue.... y.... ya no existe.
En todos los cuartos y armarios
Del rincón más íntimo y discreto,
Del aposento aun guarda recuerdos,
Guarda, con un aroma de secreto,
Viejos recuerdos, de lo que se fue
Recuerdo borroso
De lo que fue... y.... ya no existe.
Y en las almas amantes cuando piensan
En perdidos afectos y ternuras
Que de la soledad de ignotos días
No vendrán a endulzar horas futuras.
Hay un profundo cansancio que en la lucha
Acaba de matar a el mas fuerte,
Vago como el color del bosque mustio,
Como el olor de los perfumes idos,
¡Y el cansancio aquel es triste.
Como el recuerdo borroso
De lo que fue.... y..... ya no existe.
Corrijo el error de haber sido la autora quien
hizo este poema. Yo solo fui autora de escribirlo
en mi blog, pero el verdadero autor decia DESCONOCIDO
miércoles, 10 de junio de 2009
Una Noche llena de perfumes
una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de älas,
Una noche
en que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas fantásticas,
a mi lado, lentamente, contra mí ceñida, toda,
muda y pálida
como si un presentimiento de amarguras infinitas,
hasta el fondo más secreto de tus fibras te agitara,
por la senda que atraviesa la llanura florecida
caminabas,
y la luna llena
por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca,
y tu sombra
fina y lángida
y mi sombra
por los rayos de la luna proyectada
sobre las arenas tristes
de la senda se juntaban.
Y eran una
y eran una
y eran una sola sombra larga!
y eran una sola sombra larga!
y eran una sola sombra larga!
solo, el alma
llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
separado de ti misma, por la sombra, por el tiempo y la distancia,
por el infinito negro,
donde nuestra voz no alcanza,
solo y mudo
por la senda caminaba,
y se oían los ladridos de los perros a la luna,
a la luna pálida
y el chillido
de las ranas,
sentí frío, era el frío que tenían en la alcoba
tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas,
entre las blancuras níveas
de las mortüorias sábanas!
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
Era el frío de la nada...
Y mi sombra
por los rayos de la luna proyectada,
iba sola,
iba sola
¡iba sola por la estepa solitaria!
Y tu sombra esbelta y ágil
fina y lánguida,
como en esa noche tibia de la muerta primavera,
como en esa noche llena de perfumes, de
murmullos y de músicas de alas,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras que se buscan y se juntan en las
noches de negruras y de lágrimas!...
sábado, 6 de diciembre de 2008
POEMAS INFANTILES

Mi pasado se fue ya,
mi futuro no lo sé,
mi presente es que te quiero
y que nunca te olvidaré.
Con amor se hizo el mundo,
con amor te quiero yo;
con amor te quieren muchos,
pero ninguno como yo!!!
No me mates con cuchillo,
no me mates con puñal;
mátame con un beso tuyo,
de tu boca de cristal.
Podré no verte
podré no hablarte
pero lo que nunca podré
es dejar de amarte.
Ayer pase por tu casa
me tirasteis un limón,
el limón me dio en la cara
y el sumo en el corazón.
Por unos ojos que estoy viendo,
por esos ojos yo muero,
y aunque se que tienen dueño,
con dueño y todo los quiero.
No sé lo que quiero,
No quiero agua,
No quiero copa
Solo quiero un beso de tu boca
.
viernes, 22 de agosto de 2008
TRISTESA PROFUNDA

EN MEMORIA DE MI HERMANO RAFAEL RAMON BARRIOS ESCOBAR
Tristeza Profunda
Tristeza Profunda. La tarde es gris y la tristeza
Del cielo se abre para recibir a mi hermano que ha muerto.
Tiene mi corazón un llanto de princesa
Olvidada en el fondo de un palacio desierto.
Que tristeza tan profunda –Mi hermano ha muerto y nunca regresara
Como podre vivir de su recuerdo y porque se fue.
(En mi cabeza atribulada no puedo entender por qué El???
Primero mi hermanita y ahora El.)
Sin embargo en mis ojos una pregunta existe
Y hay un grito en mi boca que mi boca no grita.
¡No hay oído en la tierra que oiga mi queja triste
Abandonada en medio de la tierra infinita!
Se muere mi hermano y no hay nada que hacer, que… agonía
Que tristeza, sin nada que Yo pueda hacer
Agoniza mi hermano y solo puedo acariciar sus manos y pies,
La muerte ronda alrededor de su lecho…y Yo sin nada que pueda hacer
Y por la vastedad del vacío van ciegas
Las nubes de la tarde, como barcas perdidas
Que escondieran estrellas rotas en sus bodegas.
Y la muerte de mi hermano ahora es una realidad
Qué tristeza tan profunda hermano te has ido para siempre y nunca volverás
Qué tristeza tan grande me duele el corazón,
Hermano me has dejado un vacio en mi vida que nunca se llenara
Porque la muerte tuvo que llevarte Sin compasión ninguna,
Qué tristeza tan profunda deja tu vacio en nuestro corazón.
AUTORA: ANA MARIA BARRIOS ESCOBAR
AGOSTO 16 DE 2008
Technorati Profile
viernes, 2 de mayo de 2008
A TODOS LOS QUE ME CRITIQUEN

y cómo os compadezco en esta hora.
En medio de la paz de mi retiro
mi lira es más fecunda y más sonora.
Si con ello un pesar mayor os causo
y el dedo pongo en vuestra llaga viva,
sabed que nunca me importó el aplauso
ni nunca me ha importado la diatriba.
¿A qué dar tanto pábulo a la penaque
os produce una lírica victoria?
Ya la posteridad, grave y serena,
al separar el oro de la escoria
dirá cuando termine la faena,
quien mereció el olvido y quien la gloria.
Autora
Ana Maria Barrios Escobar
View blog authority
Technorati Chart
domingo, 11 de noviembre de 2007
UNA NOCHE...

Una noche toda llena de perfumes,
de murmullos y de músicas de alas,
Una noche,
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,
A mi lado, lentamente, contra mí ceñida toda,
Muda y pálida
Como si un presentimiento de amarguras infinitas,
Hasta el más secreto fondo de tus fibras te agitara,
Por la senda florecida que atraviesa la llanura
Caminabas,
Y la luna llena
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca,
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra...
Por los rayos de la luna proyectada
Sobre las arenas tristes
De la senda se juntaban
Y eran una...
Y eran una¡
Y eran una sola sombra larga!
¡Y eran una sola sombra larga!
¡Y eran una sola sombra larga...!
Esta noche Sola; el alma
Llena de infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
Separada de ti misma, por la sombra, por el tiempo y la distancia,
Por el infinito negro,
Donde nuestra voz no alcanza,
Sola y muda
Por la senda caminaba...
Y se oían los ladridos de los perros a la luna,
A la luna pálida
Y el chirrido de las ranas...
Sentí frío.
Era el frío que tenían en la alcoba
Tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas,
Entre las blancuras níveas
De las mortuorias sábanas!
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
Era el frío de la nada...
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectada,
Iba sola,
Iba sola,
¡Iba sola por la estepa solitaria!
Y tu sombra, esbelta y ágil
Fina y lánguida,
Como en esa noche tibia de la muerta primavera,
Como en esa noche llena de perfumes,
de murmullos y de músicas de alas,
Se acercó y marchó con ella,
Se acercó y marchó con ella,
Se acercó y marchó con ella...
¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras de los cuerpos que se juntan con las sombras de las almas!
¡Oh las sombras que se buscan y se juntan en las noches de negruras y de lágrimas...!
Autora
http://rpc.technorati.com/rpc/ping into your blog's configuration.
jueves, 1 de noviembre de 2007
martes, 23 de octubre de 2007
LO QUE FUE.... Y... YA NO EXISTE......

Al llegar el frío, cuando corras,
Vuelan sobre los musgos y las ramas,
En torbellinos, las marchitas hojas,
La niebla al extenderse en el vacío
Le da al paisaje mustio un tono incierto,
Y el follaje que huyó dejo savia ardiente
Tiene un adiós para el verano muerto,
Y un color opaco y triste
Como el recuerdo borroso
De lo que fue.... y.... ya no existe.
En todos los cuartos y armarios
Del rincón más íntimo y discreto,
Del aposento aun guarda recuerdos,
Guarda, con un aroma de secreto,
Viejos recuerdos, de lo que se fue
Recuerdo borroso
De lo que fue... y.... ya no existe.
Y en las almas amantes cuando piensan
En perdidos afectos y ternuras
Que de la soledad de ignotos días
No vendrán a endulzar horas futuras.
Hay un profundo cansancio que en la lucha
Acaba de matar a el mas fuerte,
Vago como el color del bosque mustio,
Como el olor de los perfumes idos,
¡Y el cansancio aquel es triste.
Como el recuerdo borroso
De lo que fue.... y..... ya no existe.
viernes, 19 de octubre de 2007
ANAMARIA EN ALTA NOCHE
A veces, cuando en alta noche tranquila,
sobre las teclas de mi computadora.....
........vuela mi mano blanca,
como una mariposa sobre una lila
y al teclado sonoro notas arranco,
cruzando del espacio la negra sombra
filtran por la ventana rayos de luna,
que trazan luces largas sobre la alfombra,
y en las alas de las notas a otros lugares
vuelan mis pensamientos, cruzan los mares
y en gótico castillo donde en las piedras......
musgosas por los siglos crecen las yedras,
.........puestos mis brazos en la ventana
miro en las sombras morir el día....
y subir del mar la noche umbría,
y soy.... AnaMaria, mi unica companera
y cuando en los espacios la noche cierra,
el fuego de mi estancia los muebles dora,
...........y miro sola....... con mi compania
¡mientras que el viento afuera suspira y llora!.....
¡Cómo tendéis las alas, ensueños vanos,
cuando sobre las teclas de mi computadora....
............vuelan mis manos!
Autora
Ana Maria Barrios Escobar
jueves, 18 de octubre de 2007
MARGARITA HERMOSA FLOR

temblaba una opulenta margarita
como un astro fragante entre la sombra;
de pronto, con tristeza,doblaste la cabeza
y rodó la alta flor sobre la alfombra.
Sin verla, diste un paso.......
y la flor destrozaste blandamente
con tu escarpín de refulgente raso.
Yo, que aquello miraba, de repente
con angustia infinita, al ver que
la tortura deliciosa.............
se alargaba de aquella flor hermosa,
con voz que estrangulaba mi garganta
dije a la flor ya exánime y marchita:
"¡Quién fuera tú..... dichosa margarita,
para morir así..... bajo su planta!"
EN QUE PIENSAS AMOR MIO?

Technorati Profile